Monitoreo Violencia de Género en la Política – Abril
ANTECEDENTES


La Fundación Haciendo Ecuador, constituida el 25 de enero de 2010, trabaja en proyectos sociales y de incidencia política dentro de cinco ejes: Liderazgo, Democracia, Justicia, Educación y Emprendimiento, con el fin de potenciar el desarrollo de la sociedad mediante la planificación de programas inclusivos, la canalización de recursos y la generación de alianzas público-privadas-internacionales que beneficien a diversos sectores de la sociedad y al fortalecimiento de la Democracia, la Transparencia y la Gobernabilidad.
En ese marco, la Fundación Haciendo Ecuador, con el apoyo del Pan American Development Foundation (PADF) y la Fundación Hanns Seidel, impulsaron el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer,que visibiliza la problemática de ataques contra mujeres lideresas que asumen la gestión política del país o intentan incursionar en ella.
El Observatorio se encuentra desarrollando el Monitoreo de la violencia política de género de 55 lideresas nacionales, provinciales y cantonales, bajo criterios específicos de interpretación de esta problemática y cuyos resultados, alcances y características se detallan a continuación.
La infografía presentada los datos presentados en el monitoreo de la violencia que sufren las mujeres en las redes sociales Twitter, Facebook y WhatsApp.
En el mismo se detalla la distribución de las 55 lideresas a nivel nacional, provincial y cantonal, se encuentran las estadísticas presentadas por los 5 grupos seleccionados que son: Asambleístas, Presidentas en Funciones, Mujeres de GAD´s, Periodistas y Activistas, además presentamos algunos de los hallazgos encontrados durante la investigación en el mes de abril.
isa el monitoreo completo en nuestras redes sociales o en el siguiente link:https://issuu.com/home/published/informe_20monitoreo_20abril_202020