Julio 02, 2021
El Monitoreo de redes en contra de las mujeres del Ecuador tiene como objetivo analizar la violencia que sufren las mujeres políticas en el país.
Ahí va el cuadro de agresiones
Este monitoreo incluye la identificación de la violencia contra las mujeres en el ámbito político a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. Se cuestiona a las mujeres por su apariencia y vestimenta, más que profesionales.
Se monitorea a mujeres asambleístas, presidentas en funciones, de GADs, periodistas y activistas. Durante el mes de julio se pudo observar a mujeres que se pronuncian por el activismo o trabajan en los medios ser atacadas por el sexismo. El debate no debe confundirse con la agresión y debe cuestionar la representación pública de las mujeres en la política y los medios de comunicación. La violencia política hacia las mujeres limita la participación democrática.
Por parte del Observatorio Nacional de la Participación Política de la mujer, rechazamos totalmente la violencia política de género contra las mujeres que ejercen en la política ecuatoriana; desestimar el esfuerzo y la inteligencia de una mujer es comprendida como violencia de género.
¡SI TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODAS!
¡NO NORMALICEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO!