Observatorio de la participación política de la Mujer

Informe de Violencia Política de Género – Junio

Junio 02, 2021

Recordamos y agradecemos a Matilde Hidalgo de Procel por abrir camino a las mujeres del Ecuador.

Matilde Hidalgo superó el prejuicio imperante, cuando los hombres ocupaban todos los puestos de poder, para convertirse en la primera mujer en el Ecuador en obtener un título de médico, lo que la convirtió en la primera profesional académica del país, entre muchos otros logros. durante su vida.


Recordamos y agradecemos a Matilde Hidalgo de Procel por abrir camino a las mujeres del Ecuador.
Conocedora de su espíritu indomable

El Monitoreo de redes en contra de las mujeres del Ecuador tiene como objetivo analizar la violencia que sufren las mujeres políticas en el país.

Ahí va el cuadro de agresiones

Este monitoreo incluye la identificación de la violencia contra las mujeres en el ámbito político a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. Se cuestiona a las mujeres por su apariencia y vestimenta, más que profesionales.

Se monitorea a mujeres asambleístas, presidentas en funciones, de GADs, periodistas y activistas. Durante el mes de junio se pudo observar a mujeres que se pronuncian por el activismo o trabajan en los medios ser atacadas por el sexismo. El debate no debe confundirse con la agresión y debe cuestionar la representación pública de las mujeres en la política y los medios de comunicación. La violencia política hacia las mujeres limita la participación democrática.

Para tratar de erradicar esta violencia de género en el 01 de junio se desarrolló el 𝑴𝒐́𝒅𝒖𝒍𝒐 𝑰𝑰𝑰: 𝑻𝒂́𝒄𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒚 𝑬𝒔𝒕𝒓𝒂𝒕𝒆𝒈𝒊𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑬𝒓𝒓𝒂𝒅𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝑽𝒊𝒐𝒍𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑮𝒆́𝒏𝒆𝒓𝒐, en nuestra Escuela de Formación Política para Mujeres en la provincia de Manabí vía zoom.
 

¡SI TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODAS!

¡NO NORMALICEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *