Septiembre 14, 2021
El Monitoreo de redes en contra de las mujeres del Ecuador tiene como objetivo analizar la violencia que sufren las mujeres políticas en el país.
Ahí va el cuadro de agresiones
Este monitoreo incluye la identificación de la violencia contra las mujeres en el ámbito político a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok. Se cuestiona a las mujeres sobre sus roles como: madres, esposas y responsabilidades domésticas
Durante el mes de septiembre se pudo observar la violencia política de género verdaderamente existe, y se evidencia en este tipo de comentarios en redes sociales, por ello el Observatorio Nacional de la Participación Política de la mujer, rechaza totalmente la violencia política de género en contra de las mujeres.
Además, hacemos la inauguración de las “Escuelas Electorales para el Empoderamiento del buen Gobierno Local”

La Fundación Haciendo Ecuador a través del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, firmó un acta compromiso con el TCE_Ecuador para capacitar y evaluar la validez de la norma de Violencia Política de Género.
La violencia política hacia las mujeres atenta contra los derechos de la igualdad
En este mes firmamos Acta- compromiso de ejecución del “Proyecto de Violencia Política de Género, una mirada de la validez y eficacia normativa para su erradicación” Continuamos con nuestro trabajo de visibilizar y erradicar la violencia política de género.

Valoremos el vigor y el trabajo de las mujeres
¡NO NORMALICEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO!